Recursos turísticos
Plaza de Vilca
Una plaza que tiene una particularidad, la forma de la plaza es de 1 trucha, símbolo de la tradición vilcaína.
.jpg)
Laguna Papacocha
Laguna que es formada como represa natural, alargada e irregular gracias a los Bosques de Karkac que hay a su alrededor, en conjunto forman el Bosque del amor.
.jpg)
Cañón de Vicomachay
Formado a lo largo de miles de años, este majestuoso accidente geográfico es el resultado del incansable trabajo de erosión fluvial del río Cañete. Su constante desgaste sobre las rocas ha dado forma a imponentes farallones de hasta 50 metros de altura.
.jpg)
Puente Centenario
Puente Centenario
Es una obra arquitectónica, construida entre el 19 de agosto de 1926 al 10 de marzo de 1929 sobre el cauce del río Cañete. para cumplir los 100 años

Cascada Pucacha
Ubicado frente al puente Centenario. Sus aguas de color verde esmeralda con combinaciones azul marino provienen pasan por la laguna Papacocha y Bosque del Amor.
.jpg)
Bosque del amor
Conocida también como el “Bosque Relicto de Karkac” dado que es un ecosistema único en la región andina del Perú. Su forma da origen a lagunas y dispensa sus aguas turquesas y cristalinas en forma de cascadas.
_edited.jpg)
Gastronomía
Pachamanca vilcaína
Pachamanca, plato andino de milenaria prepaación en la tierra, en Vilca lo servimos con un chilcano de trucha de nuestras lagunas.
.jpg)
Chamis
El chamis vilcaíno, e una bebida tradicional, sus insumos principales son las hierbas medicinales y es especiaql para soportar el frío
.jpg)



